viernes, 10 de junio de 2011

Campaña de Valores

El pasado 24 de mayo dio inicio nuestra campaña de valores, con el propósito de dar a conocer los cambios en la filosofía institucional y fortalecer su práctica de forma cotidiana.

A tan solo tres semanas de su lanzamiento, se han observado reacciones muy favorables en la participación y aportaciones de todos los colaboradores. A continuación algunos ejemplos:
“Durante estas semanas, se ha propiciado la reflexión sobre nuestros valores, por ejemplo: compartimos experiencias y recordamos casos en que pudimos comunicarnos mejor”. Graciela Roldán. Sonora.

“El trabajo en equipo como valor: Nadie es tan importante como todos juntos”. Javier Álvarez. México

“Para mí la Actitud, es la manera en la que nos comportamos, como tomamos las cosas que se nos presentan día a día, es por ello que considero que si cambiamos la forma de ver las cosas, las cosas cambian de forma, todo depende de nuestra ACTITUD...” Valeria Martínez. Sonora

Los invitamos a seguir participando en este proyecto que nos involucra e impulsa a todos como organización.



Finaliza periodo de estancias profesionales

Finalizamos una etapa más de logros y proyectos a través del convenio de vinculación académica y estancias profesionales con el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México.

El equipo de este semestre enero-mayo, estuvo conformado por alumnos de las carreras de: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Tecnologías Computacionales y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Este programa, permite a los alumnos adquirir experiencia profesional durante su formación académica aportando a las organizaciones ideas y desarrollo de proyectos en materia de nuevo software, diseño de procesos, investigación, innovación y comunicación digital.

Enviamos un especial agradecimiento a todos ellos, y comenzamos a preparar nuevos retos y proyectos para el siguiente periodo: agosto-diciembre.


“Fiscalización, Cuenta pública y Armonización Contable”

Harweb acudió al evento de capacitación a funcionarios  estatales y municipales de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, sobre “Fiscalización,  Cuenta pública y Armonización Contable” por invitación de la Auditoria Superior del Estado de Quintana Roo el pasado 11 al 20 de mayo.

Con el tema “Redefinición de un Modelo Administrativo basado en una Plataforma Tecnológica”, nuestra colaboradora Edith Manjarrez dio a conocer las ventajas de contar con una herramienta informática integral, apoyada en Tecnologías de la Información como es el Sistema Operativo Gubernamental Harweb, para dar  cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. 

La invitación a Harweb como única empresa privada en el evento, nos posiciona no sólo como desarrolladores de software para Gobierno, sino como una organización capaz de entender las necesidades  particulares de operación de la administración pública, de brindarle soluciones reales  y, aún más, de transmitirle su  experiencia.

Al evento, asistieron alrededor de 250 servidores públicos, donde varios de ellos, mostraron especial interés en conocer a fondo nuestra propuesta de valor, planteando la posibilidad de establecer lazos de negocios a corto plazo.



Ley de Protección de Datos Personales

Con la próxima entrada en vigencia de la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares, en Harweb estamos tomando las medidas necesarias para dar estricto cumplimiento a la normatividad y reforzar el compromiso que tenemos con todo nuestros clientes y colaboradores para dar un uso legal y autorizado a la información que nos comparten, así como guardar absoluta confidencialidad sobre su datos personales y/o sensibles.
Para tal efecto hemos conformado un equipo de trabajo encargado de analizar las requisiciones, investigar los mecanismos y prácticas que ya se venían realizando en nuestra organización sobre este tema e implementar nuevas estrategias.

Algunas de las medidas que se están tomando son:    
  • Comunicar los mecanismos de seguridad con los que contamos para evitar la pérdida, modificación o almacenamiento ilícito de datos personales.
  • Determinar e informar el tratamiento que se le da a los datos para cada caso en que los obtenemos (página web,  redes sociales, personal, reclutamiento, etc.)
  • Nombramiento de un responsable de la protección de datos y procedimientos para que el titular de los datos pueda ejercer sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).
  • Redacción y publicación oficial de un aviso de privacidad que incluya todos los puntos relativos al cumplimiento de la ley.
  • Obligación de incorporar en el aviso de privacidad el consentimiento para la transferencia de datos.
  • Aumentar las acciones necesarias para proteger a nuestros clientes y colaboradores al 100% en el manejo de los datos evitando su modificación, pérdida y/o acceso no autorizado.

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares entra en vigor a partir del próximo 11 de julio de 2011 y concede un año de vigencia para aplicar todas las requisiciones, sin embargo, en Harweb estamos realizando todos los ajustes para que se encuentren listos antes de la vigencia de la ley.

miércoles, 1 de junio de 2011

¿Cuenta su Dependencia con una plataforma tecnológica para consolidar una ARMONIZACIÓN CONTABLE?

Harweb ofrece el primer y único Sistema Operativo Gubernamental  para el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental en todas las entidades de la Administración Pública.
Harweb es una plataforma integral, segura y confidencial; sustentada en la normatividad gubernamental que se desenvuelve estratégicamente en un ambiente web y que además es personalizable a través de un ensamblaje de procesos acorde a las características de operación de cada Institución. Esto le permite adaptarse a las condiciones específicas de las instituciones públicas, bajo esquemas de: Operación, Desconcentración y/o Descentralización, Optimización de procesos, recursos y tiempos; y Evaluación de resultados y rendición de cuentas.

El Sistema Operativo Gubernamental Harweb tiene una estructura modular interrelacionada, basada en el concepto de macro-procesos, procesos y sub procesos.



Administración de Proyectos

En atención a lo que establece la Ley de Planeación, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental; incorpora todas aquellas reglas de operación orientadas a resultados. (Planeación, ejercicio,  control y seguimiento de programas, proyectos, actividades, fondos, y su vinculación con la evaluación del desempeño gubernamental).

Recursos Financieros: 

Administración de los recursos financieros suministrados por la federación, por el estado, obtenidos como recursos propios o por aportaciones diversas.  Cumple con  los fundamentos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para la toma de decisiones y la generación en tiempo real de estados financieros de avance del ejercicio presupuestal. Además de contemplar  las normas y lineamientos que ha publicado el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y su funcionalidad lo hace adaptable a cambios futuros en esta materia.

Recursos Humanos: 
Administración del personal y nómina, al servicio de las entidades, organismos o instituciones del sector, sustentado en la normatividad laboral, presupuestal y de pago. Cuenta con distintos tipos de contratación, de acuerdo a los  diferentes regímenes de seguridad social; como son IMSS, ISSSTE, seguridad estatal, entre otros.

Recursos Materiales: 
Administración, y adquisición de bienes y servicios, muebles e inmuebles, propiedad del Gobierno. Se sustenta en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como en la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas y en la normatividad aplicable para el manejo de almacenes y bienes muebles e inmuebles.